Palabras antipáticas
No se si les pasará a otros, pero a mí, cuando traduzco, a veces me encuentro con palabras que me caen antipáticas. En general, a mí me gusta tener la traducción en mente para cada término; es decir, un término… Continue Reading
No se si les pasará a otros, pero a mí, cuando traduzco, a veces me encuentro con palabras que me caen antipáticas. En general, a mí me gusta tener la traducción en mente para cada término; es decir, un término… Continue Reading
En este día de confinamiento por la pandemia de coronavirus me he llevado la grata alegría de ver a un lilo que tengo en mi jardín en plena floración (véase la imagen). Me embelesa ver unas flores bonitas en todo… Continue Reading
A los traductores últimamente nos piden cada vez más que hagamos labores de «proofreaders», a veces para revisar textos traducidos por motores de traducción, otras, para pulir textos que suenan demasiado literales al inglés, o por cualquier otra razón. Siempre… Continue Reading
Un día, hace tiempo, un colega que me revisó una traducción sobre criptomonedas, donde salía la palabra bitcoin, me advirtió que Fondéu, la Fundación del Español Urgente que patrocina el BBVA, recomienda escribir esta criptomoneda con tilde en la o,… Continue Reading
En los últimos años, con el auge de las criptomonedas, como el Bitcoin, ha empezado a surgir una serie de términos relacionados con ellas a los que ya poco a poco vamos acostumbrándonos. Uno de esos términos es bifurcación, en… Continue Reading
Siempre me ha intrigado por qué a algunas monedas les damos género masculino (el dólar, el yen, el euro…) y a otras femenino (la libra, la corona, la lira turca…). Es curioso, porque no parece que haya otra razón que… Continue Reading
Como traductor especializado en traducciones sobre finanzas e inversiones estoy suscrito a diversas publicaciones en Internet. Una de ellas es CriptoTendencia, que hace unos días mandó una de sus publicaciones con el antológico título de: «HitBTC: Uno de los exchanges… Continue Reading
Con la creciente popularidad de las inversiones en línea han aparecido términos en inglés cuya traducción no siempre resulta correcta. Antiguamente, para invertir uno iba a la bolsa o contrataba los servicios de un «broker» o agente de corretaje, o… Continue Reading
A veces sucede mientras estoy traduciendo un texto que necesito cambiar las cifras que en él aparecen para adaptarlas al castellano, a lo que recomienda la RAE concretamente. Sin embargo, lo que poca gente sabe es que casi nadie, fuera… Continue Reading
La Real Academia de la Lengua Española ha incluido cerca de 3000 nuevos términos en la versión en línea de su diccionario. Hay de todo, desde palabras que se utilizan hace poco tiempo, como «postureo», a otras que pensábamos que… Continue Reading